

Una nueva vertiente conduce hasta la Iglesia de San Martín de Tours, situada a la entrada del barrio de Azkizu, que pertenece a Getaria. Llegando al templo hay una indicación de la distancia hasta Zumaia. Son 2,5 kilómetros.
Pronto podemos distinguir la localidad de Zumaia. Abajo, a la entrada a mano derecha, está la Casa Museo del pintor Ignacio Zuloaga y, adosada a ella, la ermita de Santiago, del siglo XV. Hay que atravesar la villa para llegar hasta la ermita de Nuestra Señora de Arritokieta y el caserío de Elorriaga. Este barrio corresponde a Itziar.
El santuario de Santa María de Itziar es una parada obligada en el Camino del Norte. Su construcción es del siglo XVI y está levantada sobre un templo románico. En su interior, presidiendo el altar, se encuentra la talla de la Virgen de Itziar, imagen del siglo XIII. Para llegar a Deba hay que dejar Santa María, continuar hasta el cementerio y descender hasta la ermita de San Roque y ya hemos llegado a Deba.
Qué ver
Iglesia parroquial de Santa María: Una austera estructura exterior esconde en su interior una nave de gran altura apoyada en columnas cilíndricas y con bajorrelieves románicos del siglo XIII. La construcción del templo fue financiada por los habitantes de Deba gracias a los impuestos que procedían de la exportación de lanas a Flandes, Inglaterra y otros países europeos. El pórtico de la entrada es magnífico, probablemente también del siglo XIII, adornado por las esculturas de los doce apóstoles. El claustro, gótico, es del siglo XVII.

Deba cuenta con dos playas: la de Santiago y la de Lapari. También, gracias a los paseos marítimos de Cárdenas y Pablo Sorozabal se puede admirar el perfil costero y obtener magníficas vistas del litoral cantábrico.
Entre Zumaia y Deba hay grandes formaciones de flysch, un fenómeno geológico producido por la acción erosiva del mar sobre rocas estratificadas.
Entre Zumaia y Deba hay grandes formaciones de flysch, un fenómeno geológico producido por la acción erosiva del mar sobre rocas estratificadas.
Las fiestas patronales, en honor a San Roque, se celebran entre el 14 y 20 de agosto. El día 16 la imagen del Santo sale de la iglesia y se lleva en procesión hasta su ermita tras la popular "Jorrai Dantza".
Albergues:
- Albergue de Deba: C/ Alameda de Calbetón, s/n Deba, 943 19 24 52 / 943 19 28 40 (Oficina de turismo de Deba). www.deba.net
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario